X

La importancia de la conexión social en nuestra vida

Por: Redacción C+

La investigación ha documentado muchos beneficios fisiológicos y de salud mental al socializar y recibir apoyo social.

Entre los beneficios se incluyen:

·       una mejora en el sistema inmunológico y cardiovascular

·       una adaptación positiva a enfermedades crónicas

·       una disminución de la depresión y la ansiedad

·       una eficaz protección contra los efectos negativos del estrés.

A pesar de tener conexiones con conocidos a través de las redes sociales, muchas personas están más aisladas de lo que les gustaría. Los investigadores miden la cercanía de las relaciones de diversas maneras, pero muchas de estas medidas revelan una "pobreza social" o una falta de apoyo social. Es posible tener un gran grupo de conocidos y aún sentirse solo, y esto es algo que experimentan muchas personas.

Los estudios sobre el apoyo social indican que tener uno o dos amigos cercanos y solidarios es al menos tan valioso para la salud emocional como tener un grupo grande de conocidos amigables o amistades más superficiales.

A continuación, algunos consejos que te ayudarán a establecer, mantener y fortalecer conexiones en tu vida:

Haz una lista breve de amigos y familiares que te brinden apoyo y sean positivos. También incluye una lista de personas con las que sientes la necesidad de mantenerte en contacto regularmente, como padres, un amigo cercano, un hijo adulto que vive lejos, o un pariente anciano que vive solo.

Comparte lo que tienes en mente de manera honesta y abierta. Sé directo con el tipo de ayuda que necesitas, por ejemplo, un oído comprensivo, ayuda para resolver un problema, una nueva perspectiva, nuevas ideas o una buena risa. Pregunta qué piensan otras personas sobre tu situación y demuéstrales que valoras su opinión.

Cuando hables, también escucha. Pregunta sobre el día de otra persona o sigue el tema de una conversación anterior. Mostrar un interés sincero en la vida de otra persona fortalece las relaciones y escuchar a menudo puede arrojar nueva luz sobre tus propios desafíos.

Comprométete a llamar, enviar un correo electrónico o reunirte. Intenta acercarte para establecer al menos una conexión emocional al día, pero planea y programa de manera realista. Considera la posibilidad de utilizar plataformas digitales para mantenerte en contacto, como Skype o Facebook.

Haz planes sociales. Crea oportunidades con cosas divertidas que tanto tú como tus amigos disfruten. Esperar actividades especiales nos levanta el ánimo y nos da energía.

Es posible que descubras que, entre personas que apenas conoces, una o más pueden convertirse en amigos de confianza en los que puedes confiar (y apoyar) en los buenos y en los malos momentos. Si aún no tienes personas con las que puedas hablar regularmente sobre lo que tienes en la mente, vale la pena el esfuerzo de establecer conexiones para tu salud emocional.

clase
En Club C+ encontrarás una actividad para tener salud, diversión y una mejor versión de ti.
¡Alcanza tu reto!